Páginas

jueves, 17 de julio de 2025

18 de julio

 Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Ritmos colombianos 

Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de identificar y describir diferentes estilos de música colombiana y su importancia cultural.

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar con una breve demostración de música colombiana (puede ser un video corto o grabación).
  • Preguntar a los estudiantes: "¿Qué instrumentos creen que se usan en esta música?" para captar su interés.

INTRODUCCIÓN A NUEVO MATERIAL:

  • Presentar los diferentes estilos de música colombiana utilizando imágenes y sonidos.
  • Explicar las características de cada género, incluyendo instrumentos y bailes.
  • Anticipar la concepción errónea de que toda la música colombiana es igual; aclarar que hay mucha diversidad.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un género musical.
  • Proporcionar ejemplos de canciones y discutir en grupo las características de su género.
  • Monitorear el progreso, haciendo preguntas como: "¿Qué instrumentos escuchan?" y "¿Cómo se siente este tipo de música?"

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Cada estudiante creará un cartel sobre su género musical asignado, incluyendo el nombre, instrumentos, y una breve descripción.
  • Establecer expectativas de comportamiento: trabajar en silencio y hacer preguntas si necesitan ayuda.

CIERRE:

  • Realizar una breve presentación en clase donde cada grupo comparta lo que aprendieron sobre su género musical.
  • Hacer una reflexión sobre cómo la música refleja la cultura.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.

viernes, 11 de julio de 2025

11 de Julio

     Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Ritmos latinos

Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de identificar y describir los elementos clave de la Cumbia colombiana, así como su importancia cultural.

Desarrollo de clase:  

TRABAJO EN CASA 

Realizar las coreografía de just dance de las canciones (Timbre, MI MI MI, Limbo y Waka Waka), realiza un video corto de cada uno y enviarlo al profesor 
santipuin@hotmail.com  

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.


viernes, 11 de abril de 2025

11 de abril

      Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente. 

Tema: Segundo periodo y temas 

Evidencia de aprendizaje:  Se dan a conocer los temas que se evidenciaran en el segundo periodo

Desarrollo de clase:  

APERTURA:

  • Comenzar la clase con una breve discusión sobre "el monstruo de la laguna". Preguntar a los estudiantes qué saben sobre el monstruo y cómo se imagina que se movería.
  • Presentar un video corto o una animación que muestre un monstruo moviéndose de manera divertida.

INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:

  • Explicar qué es una coreografía y mostrar ejemplos de movimientos de danza básicos mediante demostraciones.
  • Hacer que los estudiantes practiquen cada movimiento individualmente antes de combinarlos.
  • Un concepto erróneo común: algunos estudiantes pueden pensar que todos los movimientos deben ser complicados; Enfatizar que la simplicidad puede ser efectiva y creativa.

PRÁCTICA GUIADA:

  • Dividir la clase en grupos pequeños y asignar a cada grupo diferentes movimientos básicos para practicar.
  • Proporcionar ejemplos y guiar a los estudiantes a combinar sus movimientos en un conjunto simple.
  • Monitorear el progreso de los grupos, ofreciendo ayuda y retroalimentación según sea necesario.

PRÁCTICA INDEPENDIENTE:

  • Cada grupo debe trabajar en la creación de su coreografía de 1-2 minutos utilizando los movimientos aprendidos.
  • Se espera que los grupos practiquen y se preparen para presentar su coreografía al final de la clase.
  • Proporcionar una hoja de rúbrica que explique los criterios de evaluación.

CIERRE:

  • Reunir a la clase y permitir que cada grupo presente su coreografía.
  • Al finalizar, hacer una discusión sobre lo que aprendieron y cómo se sintieron al crear y presentar su coreografía.

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.